domingo, 2 de septiembre de 2012

Recomendaciónes de música X2

¡Hola! Siento no haber publicado nada desde hace ya tiempo; con el reciente inicio de clases estoy muy atareado pero me he puesto las pilas y a trabajar.
Hoy tocan dos recomendaciones de música, ya que la semana pasada no hice la recomendación. Los grupos de hoy son:

Daft Punk

Probablemente muchos ya conozcan éste grupo, pero para los que no les voy a explicar:
Daft Punk es un dúo francés  formado en  1993 compuesto por los músicos Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Banglater. Se dedican a hacer música electónica, ellos alcanzaron su popularidad a finales de la decada de los 90´s. Actualmente todavía dan conciertos, pero es muy raro que planeen uno.
Algunas de sus canciónes:
(NOTA: Éstas tres primeras forman parte de una película animada de producción original de Daft Punk, En donde te narran una historia sin palabras a través de música y video, presentando su álbum "One More Time", llamada Inerestella 5555. Si quieres ver la película haz clic aquí. En mi opinión es una muy buena película, te recomiendo verla. En la descripción del video salen todas las canciónes del álbum.)
Drezzed (Si, es la canción de la película "Tron". Ellos hicieron el Soundtack).

Bueno, pasemos con lo siguiente:

Madeon

Dudo que alguno de ustedes conozca Madeon, es un solista de electrónica y DJ que comenzó a los 11 años con el nombre DJ Deamon componiendo temas de música de género Hard Trance. Ahora, con 17 años cumplidos en 2011se considera como unos de los mejores músicos de electrónica del mundo. Éste, igual nacido en Francia (¿Qué curioso, no) Tiene varias canciones, en la mayoría sólo utiliza un artefacto llamado sintetizador.
Algunas de sus canciónes:
Pop Culture (Para ver el videiclip haz clic aquí)
Él también tiene remixes; algunos de ellos son:

Bueno, eso ha sido todo por hoy, si tienes dudas o quieres que te haga algún post sobre algo o que te investigue de un tema, ¡No dudes en comentar!
-Nikoloco-

domingo, 19 de agosto de 2012

Recomendaciones de música

¡Hola! Este es mi primer post desde ya hace unas semanas, y quiero recomendarles algunos grupos de música, recomendaré uno por semana, algún grupo que no sea conocido. Les pondré varias canciones del grupo y una pequeña descripción. Puesto a que  a mi no me gusta el pop, trataré de recomendar grupos de otros géneros; rock en especial.
El de ésta semana:

Mägo de Oz

Mägo de Oz es un grupo no-religioso (venga, yo soy muy religioso y no me importa)  de género Folk Metal con canciones muy originales e instrumentos poco comunes en una banda de rock, principalmente violín y flauta. Éste grupo, fue formado en en el Barrio de Begoña en España en 1988 por el baterista Txus di Fellatio.
Canciónes:
Fiesta pagana (Ésta no me agrada tanto, no por el nombre)

Eso es todo por hoy, si tienes duda ya sabes qué hacer, ¡Deja un comentario o sígueme en twitter!
 -Nikoloco-
 Si quieres saber más acerca de Mägo de Oz haz clic aquí.

sábado, 4 de agosto de 2012

RRA: Biodiesel de algas.

RRA(Recursos Renovables Alternativos), consiste en usar las micro algas que crecen en diversos lugares, por ejemplo, en una piscina, para generar un combustible alternativo 100% ecológico. Básicamente se recicla el agua y se sustraen las micro algas o las bacterias, así se cuida el agua y se genera un combustible alternativo que no contamina  en absoluto, ni tampoco su proceso de elaboración.
Actualmente es sólo un proyecto, pero se planean hacer plataformas para su producción. Ahora no tengo mucha información, pero cuando tenga haré un post más formal.
-Nikoloco-


viernes, 3 de agosto de 2012

Algunos datos curiosos; raro pero cierto

Éstos son algunos datos curiosos que tal vez no sabías. ¡Disfruta!
1. Los nombres de los personajes de Los Simpon provienen de la propia familia del autor, Matt Groening. Su padre y su madre se llamaban Homer y Marget; sus hermanos se llaman Mark, Patty, Lisa y Maggie, y sus dos hijos, Homer y Abe.
2. En Alaska, aunque es legal disparare a un oso, es ilegal despertarlo para tomarle una foto.
3. Un 33% de los Estadounidenses que tienen perros admite que suelen hablar con ellos por teléfono.
4.Los camiones de basura de la ciudad de Tainan, en Taiwan, fueron adaptados con altavoces para emitir clases de inglés durante su recorrido.
5.Un jardinero Inglés encontró en una iglesia de Yorkshire una tumba con el nombre Harry Potter.
6.Un bloque de hueso humano del tamaño de una caja de cerillos puede soportar 9 toneladas de peso.
7. En Kenya, África, la Coca-Cola es más barata que el agua.
8.Un gramo de veneno de cobra puede matar a 150 personas.
9.Originalmente, el yo-yo era usado por los Filipinos como una herramienta de caza.
10. En Nueva Zelanda se conocieron las avispas recién en 1945.
11.Hace un billón de años el día terrestre duraba 18 horas.
12.Una pelota de golf oficial tiene 336 agujeritos.
13.En china hay más personas que hablan inglés que las que hay en E.U.A.
14.Los gatos tienen 32 músculos en cada oreja.
15. El tiburón es el único pez que puede guiñar ambos ojos.
16. En promedio, las personas temen más a las arañas que a la muerte.
17.Cuando bombea, el corazón genera suficiente presión como para lanzar sangre a nueve metros.
18.Una persona come, como promedio, 35,000 galletas en su vida.
19.La sangre de las langostas no tiene color, pero al entrar en contacto con el oxígeno se torna azul.
20. Microsoft gana más dinero atendiendo llamadas de sus usuarios con problemas que produciendo sus programas.


¿Ya te sabías alguno? ¡Comenta!. Ya sabes qué hacer con las dudas.
-Nikoloco-
¡Sígueme en twitter!

jueves, 2 de agosto de 2012

Tutorial: ¿Cómo instalar Texture Packs en Minecraft?

¡Hola, de nuevo! Desde hace unos días he estado tratando de averiguar cómo instalar un Texture Pack en Minecraft (Sí, me gusta mucho ese juego) y aquí está lo que he averiguado.
1. Primero, tienes que descargar un programa llamado "MCPatcher". Para eso haz clic aquí. Ya en la página, tienes que bajar hasta que encuentres esto:
2.Al encontrar esto, tienes que hacer clic en la opción que encerré con azul, y la descarga será automática. (Eso es en caso de que uses Windows; si usas Mac, Linux o cualquier otro, haz clic en los links de "All other Plataforms")
3. Ya que hayas descargado MCPatcher, haz doble clic en el programa y te deberá aparecer algo como esto:
Le tienes que dar clic en donde dice "Patch", y luego cerrar el programa, pero no lo borres.
4.Después, tienes que descargar algunos Texture Packs. Les dejo algunos aquí:
Estilo asiático/medieval:
Estilo suavizado (La imagen estaba demasiado larga, así que la acorté)
NOTA: Para descargar este Texture Pack le tienes que dar clic a la opción que dice "Dowland Jolicraft"

Puedes buscar más aquí, sólo tienes que hacer clic en el nombre del Texture paca que quieras ver, (normalmente ponen fotos) y descargarlo.
5.Ahora tienes que buscar en tu computadora una carpeta que dice "Minecraft" y hacerle clic. Asegúrate de que sea la correcta.
NOTA: En caso de haber usado mi tutorial anterior, el archivo se llamará .mineraft; en otros casos no estoy seguro de lo que pase.
6.Después debes de abrir la carpeta que dice "Texture Packs" y meter ahí los archivos que hayas descargado.

7.Ahora lo más simple; abre tu Minecraft, selecciona la opción que dice "Texture Packs" y selecciona es que quieras probar. A veces tienes que volver a meter los archivos para poder abrir el Texture Pack.


¡Listo! Si tienes dudas, ya sabes que hacer; Deja un comentario o contáctame por twitter.

-Nikoloco-
¡Sígueme en twitter!

Fuente aqui.









¿Vista cansada?

Si tienes problemas al leer las páginas de Internet; ya sea con que la letra esté muy grande o muy chica, sigue los siguientes pasos y todo se te facilitará.
NOTA: Esto sólo funciona con Google Chrome. Si no lo tienes, Descárgalo aquí. Te lo recomiendo mucho, es un navegador muy rápido y no tienes que preocuparte por los virus.

En la barra de direcciones (en la parte de arriba a la derecha del navegador) haz clic en la llave inglesa.

Busca la opción que diga "zoom" y ajústalo a tu medida haciendo clic en los botones +/- o introduciendo una cantidad de zoom.

¡Listo! Eso es todo. Si tienes alguna duda ya sabes qué hacer; comenta o contáctame por twitter.
NOTA: si haces clic en el botón que está encerrado de azul, entrarás al modo de pantalla completa.  Para salir deberás presionar F11.

-Nikoloco123-








El Moss Graffiti

El Moss Graffiti, también llamado Eco- graffiti, es un suplente ecológico del spray en aerosol. Consiste en hacer una mezcla especial con graffiti y algunos ingredientes, y usarlo como pintura. Al pintar no se ve nada, pero con forme va pasando el tiempo, va creciendo musgo con la forma de lo que pintaste.

 ¿Cómo puedo hacer Moss Graffiti?

Necesitarás ciertos ingredientes:
1.Aproximadamente dos tazas llenas de musgo.
2.Dos tazas de Yugurt vegetal (Entre más natural, mejor).
3.Dos tazas de agua o cerveza (¡No para tomártela!)
4. 1/2 taza de azúcar.

1. Primero que nada, tienes que conseguir musgo, ya sea recolectándolo o comprándolo. ¡Ojo! No te confundas; ésto es el musgo:


2.Coloca el musgo (Con la tierra) en algún recipiente.
3.Agrega el Yugurt, el agua/cerveza y la azúcar.
4.Mézclalo bien hasta que quede una consistencia café como de pintura.
5. Agarra una brocha, embadúrnala de la mezcla y, ¡Sé creativo! Puedes pintar lo que quieras, pero ojo, en algunos países es ilegal hacer Moss Graffiti en la calle.

6. Trata de pintar en algún espacio húmedo, ya que el musgo crece bien con la humedad, y trata de regarlo, por decir algo, dos veces a la semana, así crecerá más rápido.
NOTA: Si lo que vas a hacer es muy complicado, tendrás que usar moldes para evitar que el musgo se expanda y pierda su forma.

Antes de terminar, aquí te dejo algunas ideas:


                                                     

Como ya dije, son algunas ideas, ¡Se creativo!, Por ejemplo, puedes cubrir un florero con la mezcla,  o una columna de tu casa, o lo que quieras.

Si tienes alguna duda, ¡No dudes en preguntar o en contactarme!
-Nikoloco-                                                                                            
¡Sígueme en twitter!
                     

Fuente aquí.